
28 / 05 / 2025 El presidente interviene en un evento sobre rehabilitación energética residencial
El pasado 22 de mayo, el Colegio tuvo una destacada participación en el Opening Day del Proyecto Aire, una iniciativa impulsada por la empresa Impala Projects junto a su socio Tramiteco SL, con el objetivo acelerar la rehabilitación energética residencial en la isla. El evento, dirigido por el CEO de Impala Projects, Aníbal Pérez, tuvo lugar en La Laguna, en el espacio El Cubo de la Fundación Mutua Tinerfeña.
Nuestro presidente intervino en la mesa de debate sobre “Avances en la rehabilitación energética en Tenerife”, en la que se abordaron las ayudas europeas y la financiación, el papel de los agentes rehabilitadores y la necesidad de mejorar la gestión administrativa y agilizar las licencias.
En esta mesa hablaron también representantes de la Administración, empresas de la construcción (Fepeco) y de la rehabilitación del patrimonio histórico.
En la segunda parte de la jornada, en la mesa sobre «Calidad y Herramientas en la rehabilitación energética», intervinieron la directora general de Industria del Gobierno de Canarias, Ana Zurita, y el director general de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Ángel Montañés.
También Yolanda Rey, de Green Building Council España, quien profundizó en el papel fundamental del agente rehabilitador en la canalización de ayudas y seguimiento técnico de las actuaciones.
Colaboración público-privada
Una conclusión compartida por todos los participantes en la jornada fue que la gestión pública, por sí sola, no ha dado respuesta eficaz a los retos de la rehabilitación energética. En este contexto, se valoró muy positivamente el impulso a modelos de colaboración entre entidades públicas y privadas.
Nuestro presidente destacó la importancia de los administradores de fincas como líderes del cambio, y como referentes para las comunidades de propietarios en la rehabilitación energética.
Luis García habló con optimismo de un «futuro bonito», aunque admitió que «queda mucho trabajo». Y apeló a la unidad de todos los agentes, en una colaboración real público-privada, para hacer realidad los proyectos.
Recordó que el Colegio gestionó en su día más de 400 proyectos en la convocatoria de los fondos Next Generation, aunque solo unas pocas recibieron las ayudas previstas, por falta de presupuesto. Y reiteró que el CAF tinerfeño podría centralizar la gestión que requieren los proyectos de cara a las comunidades y a la Administración.
En su opinión, lo importante es concienciar a los propietarios y «crear tendencia»: que las comunidades entiendan que tienen que adaptarse a las nuevas exigencias y que es una inversión que va a incrementar su calidad de vida.
Seguimos en contacto con Impala Project para explorar futuras vías de colaboración, con el fin de canalizar los recursos disponibles hacia una rehabilitación energética eficiente, sostenible y real.
Pueden acceder aquí a más información sobre los objetivos del proyecto: https://tribunadecanarias.es/opening-day-aire-europa-impulsa-la-rehabilitacion-energetica-desde-canarias/