La Junta General aprueba las cuentas y gestión de 2024, con la mirada en el futuro

La Junta General aprueba las cuentas y gestión de 2024, con la mirada en el futuro

El Colegio de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife celebró este martes, 24 de junio, la Junta General Ordinaria en la sede de Caja Siete. En el orden del día, figuraban la aprobación del informe económico de 2024, la propuesta de presupuesto para 2025, la presentación de la Memoria 2024 y del proyecto de la nueva sede colegial. El presidente, Luis García, explicó el balance de un año marcado por una actividad intensa y la puesta en marcha de proyectos con visión de futuro.

La Junta General aprobó las cuentas del ejercicio 2024, tras la descripción de ingresos y gastos, con un balance final que confirma el rigor y responsabilidad en la gestión. Como ejemplo, figura el estudio detallado para la adquisición del local de la nueva sede, con el fin de garantizar que no compromete la estabilidad económica del Colegio. Mientras que la contratación de un contable externo refuerza la supervisión técnica de nuestra gestión financiera.

En el balance de actividad, el pasado año se impulsó definitivamente la construcción de la nueva sede, un proyecto de modernización colegial y a la altura de la importancia de nuestra profesión. La futura sede contempla espacios para la formación y el trabajo colaborativo, y será también un espacio de encuentro, moderno, funcional y abierto a la sociedad, tal   y como se expuso en la presentación.

En el marco de este balance, el presidente puso de relieve las alianzas estratégicas con entidades como BBVA, Banco Sabadell, el Colegio de Arquitectos de la provincia o Simpromi, entre otras, con lo que se amplían los servicios a los colegiados.

En formación, destacó el lanzamiento del Curso Superior de Mediación Civil y Mercantil para Administradores de Fincas, y la dedicada a la digitalización, actualización en Inteligencia Artificial y Verifactu, respondiendo a las exigencias actuales para los profesionales.

La comunicación tiene en nuestro Colegio un papel esencial. Destacamos las campañas como la del Carnaval y la apertura de nuevos canales, Instagram y Linkedin, para acercarnos a nuevas generaciones y profesionales.

Además, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, a través de la difusión de los ODS, una guía práctica para colegiados y jornadas que destacan el papel clave de la administración de fincas en el cuidado de nuestro entorno.

Para el ejercicio actual, tenemos una agenda marcada por varios retos: el proyecto de la nueva sede, actualizar los Estatutos, intensificar la formación y seguir defendiendo nuestra profesión.

El presidente agradeció a los miembros de la Junta de Gobierno y de las distintas comisiones, a todos los colegiados y a las instituciones el apoyo que hace que este Colegio sea hoy en día una institución moderna, cercana y esencial en la sociedad canaria.

Junto al presidente, acompañaron la presentación de las cuentas y del presupuesto el secretario, Francisco Hernández Febles, y el tesorero, José Pérez-Siverio. Con el apoyo técnico, de Marcos Melián, gerente.



X