Abierta la preinscripción en el Certificado de Formación Específica en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria

Abierta la preinscripción en el Certificado de Formación Específica en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria

La Universidad de La Laguna ha iniciado el proceso de preinscripción para el curso 2025/2026 de su Certificado de Formación Específica en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria. Este título propio de la ULL ofrece un plan de estudios integral y actualizado, diseñado para proporcionar una formación completa en el ámbito inmobiliario.

El programa ha sido diseñado en colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife y está avalado por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, lo que garantiza una formación de alta calidad en el sector.

Este título abarca aspectos jurídicos, económicos, técnicos y tecnológicos, asegurando que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para intervenir con profesionalidad en el sector de la administración de fincas y gestión inmobiliaria.

¿Cuál es la duración total del programa?

El primer curso de la Formación Específica en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria de la ULL se desarrollará de noviembre de 2025 a junio de 2026.

¿Cuál es la modalidad de asistencia al curso?

Se imparte en modalidad 100 % online, lo que permite una gran flexibilidad para los estudiantes, que podrán seguir esta formación desde cualquier punto del planeta. Eso sí, el idioma será el español.

Además, la estructura del curso permite a los estudiantes compaginar sus estudios con otras responsabilidades y acceder a la formación desde cualquier lugar.

 ¿Cuál es el perfil de alumnado de este título propio?

El perfil de los estudiantes que se pueden inscribirse es bastante diverso:

  1. Jóvenes recién graduados: Personas que han completado estudios universitarios y buscan especializarse en un campo con alta demanda laboral.
  2. Profesionales del sector inmobiliario: Aquellos que ya trabajan en el ámbito inmobiliario y desean formalizar y ampliar sus conocimientos para mejorar sus oportunidades laborales.
  3. Emprendedores: Interesados/as en iniciar su propio negocio en administración de fincas y gestión inmobiliaria.
  4. Internacionales: Estudiantes de otros países que buscan una formación reconocida y accesible online.
  5. Personas en transición de carrera: Profesionales de otros sectores que buscan una nueva oportunidad en un campo con estabilidad y crecimiento.

El rector de la ULL y el presidente del CAF tinerfeño posan acompañados de las respectivas delegaciones que han trabajado en el título propio

¿Quiénes son los profesores?

Este título cuenta con un equipo docente altamente cualificado y con amplia experiencia en el sector inmobiliario. Aquí tienes algunos detalles sobre los profesores:

El equipo docente está compuesto por profesionales con una sólida trayectoria en administración de fincas y gestión inmobiliaria, lo que garantiza una formación práctica y actualizada.

Los profesores se mantienen en estrecha colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife, asegurando que el contenido del curso esté alineado con las necesidades del mercado laboral.

Los docentes abarcan diversas áreas del conocimiento, desde el derecho inmobiliario y la fiscalidad hasta la tecnología aplicada a la administración de fincas, proporcionando una formación integral y multidisciplinar.

La directora académica del programa es María Elvira Afonso Rodríguez, quien lidera el equipo docente y asegura la calidad y relevancia del contenido impartido.

¿Cómo inscribirte?

La información sobre la preinscripción la pueden consultar en este enlace de Títulos Propios de Formación Específica. Esta preinscripción estará abierta hasta el próximo 22 de septiembre.

Impartición

De noviembre de 2025 a mayo de 2026.

Admisión

Se realizará mediante solicitud y verificación de los requisitos por parte de la Universidad.

Acceso a estudios universitarios oficiales de grado: Cumplir con los requisitos necesarios para el acceso a estudios universitarios oficiales de grado.

Experiencia laboral: Si no cumples con los requisitos académicos, puedes acceder si acreditas al menos un año de experiencia laboral en administración de fincas y gestión inmobiliaria.

Titulación extranjera: Poseer una titulación extranjera equivalente que permita el acceso a estudios de grado en el país de origen.

¿Cuál es el coste de la matrícula?

El coste de la matrícula para el Certificado de Formación Específica en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria de la Universidad de La Laguna es de 4.500  euros en total, distribuidos en 1.500 € por curso.

¿Qué salidas profesionales tiene este título?

Esta formación ofrece diversas salidas profesionales en el sector inmobiliario.

  • Administrador de Fincas: Gestionar comunidades de propietarios, asegurando el mantenimiento y administración eficiente de los edificios.
  • Gestor Inmobiliario: Trabajar en consultoras inmobiliarias, agencias de gestión patrimonial, o empresas de gestión de fincas.Promotor Inmobiliario: Participar en la promoción y desarrollo de proyectos inmobiliarios.
  • Asesor Inmobiliario: Ofrecer asesoramiento en la compra-venta de bienes inmuebles, arrendamientos, y valoraciones judiciales.
  • Consultor en Eficiencia Energética y Accesibilidad: Especializarse en la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad de los edificios.
  • Mediador en Conflictos Inmobiliarios: Resolver disputas y conflictos relacionados con la propiedad y administración de fincas.

Estas salidas profesionales permiten a los titulados trabajar en una variedad de entornos, desde empresas privadas hasta instituciones públicas, y en roles que van desde la gestión directa de propiedades hasta el asesoramiento y consultoría.

¿Habrá apoyo al empleo?

El Certificado de Formación Específica en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria de la Universidad de La Laguna ofrece apoyo para la búsqueda de empleo a sus estudiantes. Este apoyo incluye:

  1. Orientación profesional: Asesoramiento personalizado para ayudarte a identificar oportunidades laborales y preparar tu currículum y entrevistas.
  2. Acceso a la bolsa de empleo: Conexión con una red de empresas y profesionales del sector inmobiliario que buscan candidatos cualificados.
  3. Eventos y conferencias: Participación en jornadas y seminarios donde puedes conocer a empleadores potenciales y ampliar tu red de contactos.
  4. Colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas: Acceso a recursos y apoyo del Colegio, que puede incluir recomendaciones y oportunidades de empleo.

Estos recursos están diseñados para facilitar tu transición al mercado laboral y maximizar tus oportunidades de empleo en el sector de la administración de fincas y gestión inmobiliaria.

Prácticas profesionales

Las prácticas están diseñadas para complementar la formación teórica y proporcionar experiencia práctica en el sector inmobiliario.

Prácticas presenciales y extracurriculares: Los estudiantes tienen la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector inmobiliario, lo que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real.

Colaboración con empresas: La universidad cuenta con el apoyo de grandes empresas del sector, facilitando la inserción laboral de los estudiantes y ofreciendo oportunidades de networking y desarrollo profesional.

Convenios con el Colegio de Administradores de Fincas: Gracias a la colaboración con el Colegio de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife, los estudiantes pueden acceder a prácticas en despachos profesionales y otras entidades relacionadas con la administración de fincas.

¿Hay algún evento relacionado con la administración de fincas durante el programa?

Sí, durante el programa del Certificado de Formación Específica en Administración de Fincas y Gestión Inmobiliaria de la Universidad de La Laguna se celebrarán eventos y conferencias relevantes. Por ejemplo, el Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife participa cada año en las Jornadas sobre salidas profesionales en el ámbito jurídico, organizadas por la Facultad de Derecho de la ULL.

Estos eventos son una excelente oportunidad para los estudiantes de interactuar con profesionales del sector, ampliar su red de contactos y conocer más sobre las oportunidades laborales en administración de fincas.

¿Quieres conocer las asignaturas del título?

Introducción al Derecho Privado

Derecho Administrativo: Administración pública, procedimientos, resoluciones y recursos.

Derecho Civil I: Contratación inmobiliaria.

Fiscalidad: Visión general del sistema tributario.

Propiedad Horizontal I

Derecho Civil II: Propiedad y derechos reales inmobiliarios. La hipoteca inmobiliaria.

Contabilidad aplicada a las Comunidades de Propietarios

Derecho Mercantil: Régimen jurídico de la empresa y del empresario.

Normas técnicas de edificación y Conservación de Edificios

Métodos alternativos de resolución de conflictos I

Derecho Civil III: El arrendamiento inmobiliario.

Métodos alternativos de resolución de conflictos II

Habilidades de comunicación

Sociología urbana

Propiedad Horizontal II

Equipamiento, Conservación y Sostenibilidad de Inmuebles

Tributación estatal, local y autonómica

Régimen jurídico de la vivienda

Derecho de Seguros

Normativa de ordenación de la construcción: Responsabilidad por daños y por defectos de construcción.

Herramientas tecnológicas para la Administración de Fincas I

Derecho Inmobiliario Registral

Otras formas de tenencia de inmuebles

Deontología Profesional y Normativa del Colegio de Administradores de Fincas

Procedimientos y protocolos de gestión en los despachos de administradores de fincas

Calidad y ODS en los despachos profesionales de los administradores de fincas

Derecho Urbanístico: Nociones básicas.

Protección de Datos

Técnicas de Reunión y Dirección de Grupos

Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Administración de Fincas

Herramientas tecnológicas para la administración de Fincas II

Trabajo de Fin de Titulación

Ayúdanos a difundir. Porque este curso puede cambiar tu futuro y el de otras personas. 



X